• Constelaciones sistémicas. Lola Rosa

Constelaciones Sistémicas

Los órdenes del amor

El gran descubrimiento de Bert Hellinger fue la conciencia personal y la conciencia familiar, pudo darse cuenta de lo importante que es para la estabilidad del ser humano sentir que pertenece al sistema de origen, y que para conservar esta pertenencia somos capaces de cualquier cosa. Por ejemplo, el hijo de un mafioso, sentirá que pertenece si hace lo mismo que sus familiares, y sentirá culpabilidad si hace las cosas de diferente manera.

Si seguimos a la pequeña conciencia se pueden hacer atrocidades (guerras, genocidios, etc) con la conciencia tranquila. Así pues, la conciencia personal nos insta a seguir los dictados del sistema de origen para preservar la pertenencia.

Hay una instancia mayor: La conciencia familiar, que vela por la supervivencia de la especie y que rige los destinos de las personas y sus relaciones mediante leyes:

La Ley de Pertenencia

Los órdenes del amor. Lola Rosa.En base a esta ley todos los que han sido, tienen un lugar que ha de ser reconocido y respetado. En caso de no respetar este lugar mediante olvido, rechazo, exclusión, omisión, desvalorización, etc. Algún miembro posterior del sistema: Hijos, nietos, biznietos honrarán ese lugar pagando con su salud física, mental o relacional.

Por ejemplo, un bebé que muere al nacer es reemplazado por el siguiente hijo, poniéndole el mismo nombre. Esta exclusión u olvido no lo puede tolerar la conciencia familiar, de manera que este segundo hijo tendrá problemas para tomar su vida y desarrollarse como individuo. Es probable que sienta depresiones, dificultad de relación, baja autoestima, etc. Hasta que no se le de un lugar al hermano muerto.

Vinculación y jerarquía

Todos nacemos en un sistema al cual estamos vinculados profundamente. Cada miembro de la familia ocupa un lugar según su orden de llegada. Los primeros ocupan un rango superior a los que vienen después (esto también es aplicable a empresas, organismos, etc.)

En las familias donde los cónyuges han tenido parejas anteriores, hay que respetar los lugares, por ejemplo de la primera, segunda o tercera mujer o maridos anteriores.

No se trata de una Ley hecha por los hombres, es existencial, se aplica por el mero hecho de nacer en un sistema. Y se ha descubierto a través de los efectos que tiene estar en el lugar que a uno le corresponde u ocupar otro. Así pues, algunos conflictos personales, familiares y sociales vienen por no respetar los lugares de cada uno, por asumir roles o funciones que corresponden a otra persona.

El equilibrio entre el dar y el tomar

Las relaciones son dar y tomar. Crecen cuando el intercambio es positivo y equilibrado, y entran en conflicto cuando no lo es. Cuando recibo un regalo de alguien, siento la necesidad de compensar. Puedo dar gracias, o más adelante, hacer algo bueno por esa persona. Hay relaciones en las que uno simplemente da, y el otro ya no puede recibir más, así se malogran o a veces uno siempre recibe y no da.

Esto ocurre en las relaciones entre iguales (amigos, pareja) pero con los padres es diferente. Los padres dan y los hijos toman, ellos no pueden devolver a los padres lo recibido, pero pueden tomarlo o integrarlo, agradeciendo lo que viene de ellos. Así, uno toma la vida de los padres tal como vino, sin añadir ni restar nada. Los hijos pueden compensar dando a sus propios hijos o en su labor social o laboral.

Cuando un hijo se niega a tomar de los padres, de alguna manera se niega a tomar la vida. Muchas depresiones, ansiedades, problemas de autoestima, inseguridad, enfermedades, tienen como causa principal no tomar a los padres.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.